Instalan Comité de Atención a Fenómenos Hidrometeorológicos “Tláloc”


Con el objetivo de enfrentar los riesgos derivados de los fenómenos hidrometeorológicos y la protección de la población, el gobierno de la ciudad, encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, encargó el Ministerio de Gestión y Desarrollo Urbano (SGYDU), lleva a cabo la instalación del Comité para la atención a la fenómenos hidrometeorológicos "Tláloc" y la toma de protestas de sus miembros.

Durante la instalación y la protesta de sus miembros, el Secretario de Gestión y Desarrollo Urbano, Karina Asunción Romero Sainz, enfatizó que los esfuerzos de las dependencias e instituciones que conforman este comité se coordinarán para garantizar que "actuemos de manera efectiva y oportuna, antes, durante y después de cualquier fenómeno hidrometeorológico".

Será la Dirección de Gestión de Riesgos en Protección Civil, la persona a cargo de coordinar las diversas acciones llevadas a cabo por las instituciones y dependencias que componen este Comité y que trabajará integralmente antes, durante y después de la aparición de estos fenómenos, centrándose en la reducción de los riesgos y la protección de la vida, los bienes y el entorno de la población.

El Director de Gestión de Riesgos en Protección Civil de (SGYDU), Rubén Borau García, señaló que este comité permitirá reunir dependencias de los diferentes órganos de gobierno, de modo que permanezcan alertas por la atención y la prevención de los fenómenos meteorológicos o hidrometeorológicos, como las lluvias, las tormentas, las sequías, los bosques forestales de los fenómenos que afectan a los Estados Unidos.

La difusión de la información, a través de sistemas de alerta temprana, será clave para facilitar la toma de decisiones y la adopción de medidas preventivas oportunas, por lo que trabajaremos en la promoción de la cultura de autoprotección, alentando el conocimiento y la aplicación de medidas de prevención en ciudadanía.

Articulo Recomendado
Cumple la FGE orden de aprehensión contra probable responsable de secuestro ocurrido en 2010 en Tlapanalá

Será a través del fortalecimiento de la capacidad de respuesta de emergencia, así como la optimización de los recursos y estrategias disponibles para garantizar una intervención efectiva. Por lo tanto, se alentará la participación de la sociedad en las acciones de protección civil, contribuyendo a una comunidad resistente y mejor preparada contra cualquier eventualidad climática.

Este esfuerzo conjunto se llevará a cabo con el apoyo del sistema operativo de los servicios de agua y alcantarillado potables del municipio de Puebla (SOPAP); la Comisión Nacional del Agua (Conagua); la coordinación general de la protección civil y la gestión del riesgo de desastres del estado de Puebla; así como unidades municipales como el Ministerio de Servicios Públicos; la agencia operativa del servicio limpio; el Ministerio de Movilidad e Infraestructura; el Ministerio de Seguridad Ciudadana; el sistema municipal DIF; así como el Ministerio de Bienestar y Participación Ciudadana.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Subir