Juez federal otorga suspensión definitiva a reforma judicial de AMLO

Escrito en NACIONAL él

Ciudad de México.- Un juez federal de la ciudad de Cuernavaca, en el estado de Morelos, centro de México, otorgó este miércoles una suspensión definitiva contra la discusión y aprobación en la Cámara de Diputados de la ayFormar el Poder Judicial de la Federación (PJF).

Esta decisión tiene como objetivo evitar que se implemente. La aprobación de la reforma judicialque ya fue votada con aprobación en la Cámara de Diputados este miércoles y que pasó al Senado mexicano, donde comenzará su discusión el domingo y se votará en el Pleno el El próximo miércoles 11 de septiembre.

El juez quinto de distrito en Morelos, Martha Magaña Lópezconcedió la suspensión en el mismo amparo en que, el sábado pasado, había otorgado una medida provisional en la que prohibía a los diputados discutir el referido dictamen.

Magaña López ordenó a los legisladores no aprobar, en este caso en el Senado mexicano, la iniciativa ya votada en la Cámara de Diputados, y también no enviar, si el trámite legislativo continúa, el proyecto de decreto a las legislaturas estatales para su aprobación.

"El fallo no puede ser considerado, ni mucho menos aprobado, por la nueva legislatura, debiendo abstenerse de enviarlo a las legislaturas de los Estados y de la Ciudad de México para su aprobación hasta que se resuelva definitivamente el juicio de amparo", se lee en la resolución.

“En el momento en que se encuentra en trámite legislativo, es decir, en relación al proyecto de iniciativa de reforma constitucional que será votado en el Senado y luego aprobado por las legislaturas locales, es factible suspender el acto impugnado para analizarlo, a la luz de las denuncias de los denunciantes, ya que el mismo no se ha materializado”, agregó.

Recommended Article
Exponen red de corrupción en Infonavit; vendieron las mismas casas hasta 4 veces

El reforma del poder judicialpromovido por el presidente de México, Andrés Manuel López ObradorEl proyecto de ley, que busca elegir mediante voto popular a los jueces, magistrados y ministros de la Corte Suprema de Justicia, fue aprobado en términos generales el miércoles, mientras que en términos particulares fue enviado al Senado.

“El Pleno aprueba, en lo general y en lo particular, el dictamen que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Constitución Política, en materia de reforma del Poder Judicial. Se envía al Senado de la República”, indicó la Cámara de Diputados en sus redes sociales.

El dictamen con el proyecto de decreto ya había sido aprobado en general a primera hora de la mañana por la mayoría oficial, Avanzó con 357 votos a favor del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista (PVEM), y 130 en contra de la oposición, y posteriormente fue aprobada en lo particular.

La iniciativa fue enviada al Senado, donde Morena y sus aliados están a un voto de la mayoría calificada.

Durante su conferencia de prensa matutina, el presidente de México, Andrés Manuel López ObradorAfirmó que la aprobación de su reforma es una “muy buena noticia” y aclaró que sólo se necesitaban 334 votos para que saliera adelante, pero esta cantidad fue superada por lo que calificó como una votación “muy buena”.

La reforma al Poder Judicial ha provocado diversas protestas en México, incluida una huelga en el Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)así como marchas estudiantiles en su contra, que obligaron a los legisladores a realizar la sesión en una sede alternativa, un polideportivo, luego de que los manifestantes bloquearan el acceso a la Cámara de Diputados.

Recommended Article
Autoridades celebran el primer paso en el tratamiento de la fibrosis quística en México

#Juez #federal #otorga #suspensión #definitiva #reforma #judicial #AMLO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Subir