La fuerza migrante mexicana en Estados Unidos

Las políticas y declaraciones sobre la migración han generado debates, preocupaciones y movilización tanto en los Estados Unidos como a nivel internacional.
Los migrantes mexicanos han desempeñado un papel fundamental en el desarrollo económico, social y cultural de los Estados Unidos durante décadas. A pesar de los desafíos y obstáculos que enfrentan, su contribución es innegable.
Me permito presentar cinco razones por las cuales los migrantes mexicanos son esenciales para los Estados Unidos:
Impulso a la economía y al mercado laboral
Los migrantes mexicanos representan una parte importante de la fuerza laboral en sectores clave como la construcción, la agricultura, el hotel y el servicio doméstico. Estos trabajos, a menudo difíciles y poco pagados, son esenciales para la economía de los Estados Unidos, ya que garantizan el funcionamiento de las industrias que dependen del trabajo constante y comprometido.
Contribución fiscal y sistema de seguridad social
Al contrario de ciertos mitos, los migrantes mexicanos contribuyen significativamente a la economía a través del pago de impuestos estatales y federales. Incluso aquellos que trabajan sin documentos legales contribuyen a la economía a través de impuestos indirectos, como el impuesto sobre las ventas y el impuesto a la propiedad. Además, millones de migrantes contribuyen al sistema de seguridad social sin poder acceder a sus beneficios, ayudando a celebrar programas de asistencia para los ciudadanos estadounidenses.
Vitalidad demográfica y rejuvenecimiento de la población
Estados Unidos enfrenta un problema de envejecimiento de la población que podría afectar su crecimiento económico a largo plazo. Los migrantes mexicanos y sus familias ayudan a contrarrestar esta tendencia, proporcionando nuevas generaciones de trabajadores, empresarios y consumidores que impulsan la sociedad y garantizan la continuidad del mercado laboral.
Contribución cultural y social
La presencia de migrantes mexicanos ha enriquecido la cultura estadounidense con su gastronomía, música, arte y festividades. Ciudades como Los Ángeles, Chicago y Houston han sido moldeadas por la influencia mexicana, creando una fusión cultural que se refleja en la comida, el lenguaje y las expresiones artísticas. Además, el bilingüismo y la diversidad cultural fortalecen la competitividad global de los Estados Unidos.
Emprendimiento y generación de empleo
Muchos migrantes mexicanos no solo trabajan en varios sectores, sino que también crean sus propios negocios, generando empleos y contribuyendo a la economía local. Los restaurantes, tiendas, empresas de construcción y otras empresas de propiedad latina son un motor de desarrollo en numerosas comunidades.
Los migrantes mexicanos han sido y continuarán siendo un pilar fundamental en el crecimiento y la estabilidad de los Estados Unidos. Su esfuerzo, talento y perseverancia no solo benefician a sus propias familias, sino que también fortalecen al país en múltiples aspectos. Reconocer su importancia y garantizar condiciones justas para su desarrollo no es solo una cuestión de capital, sino una necesidad de progreso continuo en los Estados Unidos.
Foto de x @unam_mx
Miop
Source link
