Oportunidades para emprendedores poblanos en San Valentín


*El 38% de los estudiantes en áreas STEM en México son mujeres, la rector Lilia Cedillo instó a promover vocaciones científicas desde la infancia, a pesar de la importancia de las mujeres en la ciencia.

Puebla, pue.- El rector del Buap Lilia Cedillo, en el marco del Día Internacional de Mujeres y Niñas en Ciencia, encabezó una conferencia "para más mujeres en ciencias", durante el tercer coloquio científico BUAP.

Mencionadoy solo el 38% de los estudiantes en las áreas Provenir En México son mujeresInstó a alentar las vocaciones científicas de la infancia, ya que la brecha entre los hombres sigue siendo mayor, a pesar de la importancia de las mujeres en la ciencia.

En asuntos científicos, dijo que hasta 2020, el Premio Nobelestablecido desde 1901, se ha entregado a 876 hombres (94%) y 58 mujeres (6%), de los cuales solo 22 pertenecer a las áreas Tallo y medicina.

El Dr. Cedillo solicitó que los científicos emblemáticos sean visibles como Matilde Montoyala primera mujer en el título como médico, que también abrió su camino a las mujeres dentro de las universidades; Silvia Torres Castillejala primera mujer en obtener su doctorado en astronomía; y Silvia Giono CerezoMicrobiólogo mexicano, se graduó de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, que formaron los mejores microbiólogos del país.

Otras facultades que se unieron a las celebraciones fueron las Facultad de Ingeniería BUAP y la Dirección de Acompañamiento de la Universidad; Las conferencias, talleres y exposiciones formaron parte de las actividades realizadas para promover la participación femenina en STEM.

Otro hecho notable fue la participación de la Rector Lilia Cedillo en la reunión estatal de "protagonistas de la ciencia en Nayarit", donde habló sobre su carrera constante e impulso a la diseminación científica.

Articulo Recomendado
Laurel y Canela: Una combinación poderosa para tu salud

Finalmente y reafirmando su compromiso con la equidad de género en la ciencia, el BUAP partió en el "Desayuno global 2025 " del IUPAC; destacando la participación de 31 estudiantes e investigadores sobresalientes de la institución



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Subir