¿Posponemos los proyectos hasta que mejore la situación del país?


Por Francisco Adolfo Hernández Sánchez

México enfrenta en 2025 una serie de desafíos económicos derivados de la controvertida implementación de reformas políticas, austeridad del gobierno, el aumento de la violencia y el alto riesgo de una guerra de tarifas con nuestro principal socio comercial. Estas circunstancias han generado un entorno de incertidumbre, llevando a los empresarios nacionales y extranjeros a detener varias inversiones y proyectos, no solo en esos sectores relacionados con el Cerca de flujopero también en aquellos centrados en el mercado nacional.

Sin embargo, debemos reconocer que estos factores de incertidumbre podrían persistir durante un período largo. Esta no debería ser una razón para posponer las inversiones indefinidamente que tengan el potencial de generar valor para las organizaciones y apoyar el desarrollo económico y social del país.

En el Diploma en Gestión y Gestión de Proyectos enseñadas por la Universidad Anáhuac Puebla, se abordan varias estrategias para tomar decisiones para iniciar, planificar, ejecutar, controlar y cerrar proyectos de manera efectiva y bajo un enfoque de gestión de riesgos, por ejemplo, el uso del Planificación ágil y adaptativaque permite ajustar los planes de acuerdo con las circunstancias cambiantes. Además de esto, un Proceso de monitoreo y control efectivo Es esencial monitorear el progreso y hacer los ajustes necesarios en tiempo real en caso de identificar los riesgos de desviación con respecto a los objetivos.

El Dirección con liderazgo y comunicación efectiva También juega un papel crucial, asegurando que todos los miembros del equipo estén alineados y motivados para lograr los objetivos del proyecto. Varias herramientas digitales, como la colaboración y la inteligencia artificial, juegan un papel cada vez más relevante en la productividad, la calidad y la toma de decisiones efectivas en los proyectos.

Articulo Recomendado
Balean domicilio en la Colonia Santa Margarita

En conclusión, no podemos ser cruzados con armas esperando que la situación mejore para reanudar nuestros planes de inversión. Es esencial enfrentar los desafíos con la estrategia, utilizando las herramientas y procesos de gestión y gestión de proyectos para mitigar los riesgos y aprovechar las oportunidades que tenemos y generar valor incluso dentro de un entorno incierto.

Francisco Adolfo Hernández Sánchez
Profesor de posgrado en Anáhuac Puebla



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Subir