¿Qué hacer y cómo ayudar a ver la señal de ayuda que Alicia Villarreal hizo?

Escrito TENDENCIA él

México.- Durante la pandemia de Covid-19, muchas organizaciones y fundaciones lucharon por encontrar formas innovadoras de ayudar a las personas en situaciones de riesgo.

Una de estas iniciativas fue la creación de la Señal de ayuda por la Canadian Women's Foundation en abril de 2020.

Esta señal, diseñada en colaboración con una agencia de publicidad de Toronto, surgió como una respuesta a la preocupante escalada de casos de violencia doméstica durante los confinamientos.

¿Cuál es la señal de ayuda?

La señal de ayuda es un gesto simple pero poderoso, que permite Víctimas de violencia doméstica Solicite ayuda discretamente.

Consiste en levantar la mano con la palma, doblar el pulgar hacia el centro de la palma y cerrar los cuatro dedos en el pulgar, formando un puño.

Este gesto Se puede realizar durante las videollamadas o en situaciones en las que la víctima necesita comunicar su necesidad de ayuda sin alertar a su agresor.

¿Por qué fue creado?

Pandemia de COVID-19 violencia doméstica exacerbadaDado que muchas víctimas quedaron atrapadas en casa con sus agresores durante largos períodos.

La Fundación de Mujeres Canadienses buscó proporcionar una herramienta que permitiera a estas personas pedir ayuda de manera segura y silenciosa.

Andrea Gunraj, vicepresidenta de la Fundación, explicó que la señal fue diseñada para alertar a familiares, amigos o autoridades sobre situaciones de riesgo dentro del hogar.

¿Qué hacer si ve la señal de ayuda?

Si alguien le muestra esta señal, es crucial actuar con cautela para no poner en riesgo a la víctima. Aquí hay algunos pasos recomendados:

Articulo Recomendado
"No quiero que se desperdicie la comida": la mujer regala un pedido completo después de descubrir que era falso

1. Mantenga la calma: evite reaccionar obviamente que puede alertar al agresor.

2. Busque un momento seguro: trate de comunicarse con la persona a través de otro medio, como mensajes de texto o correos electrónicos, para hacer preguntas a sí mismo o no.

3. Póngase en contacto con las autoridades: si la situación lo merece, llame al 911 u otro número de emergencia en su país.

4. Proporciona apoyo emocional: ofrece información sobre refugios, líneas de ayuda o asesores legales.

La influencia de Alicia Villarreal recientemente, la señal de ayuda estaba nuevamente en el centro de atención gracias a un gesto de la cantante mexicana Alicia Villarreal.

Durante un concierto en Michoacán, Villarreal hizo la señal de ayuda al final de su presentación, que generó preocupación entre sus seguidores y se volvió viral en las redes sociales.

Este gesto, que algunos interpretaron como una queja de violencia doméstica, destacó la importancia de la señal y su capacidad para hacer violencia de género.

La acción de Villarreal no solo aumentó la conciencia sobre la señal de ayuda, sino que también demostró cómo las redes sociales pueden ser una herramienta poderosa para difundir mensajes de apoyo y solidaridad.

En conclusión, la señal de ayuda es un ejemplo de cómo la creatividad y la colaboración pueden ofrecer soluciones efectivas en tiempos de crisis. A través de gestos simples, podemos marcar la diferencia y ayudar a quienes más lo necesitan.

#Qué #hacer #cómo #ayudar #ver #señal #ayuda #Alicia #Villarreal #hizo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Subir