Escrito TENDENCIA él
¿Qué pasará con su salario si se aprueba el día de 40 horas en México?

México.- el Día de trabajo de 40 horas En México podría ser una realidad en este 2025 y, aunque es una buena noticia para la mayoría de los trabajadores, hay una pregunta sobre qué sucederá con su salario después de la reducción de las horas de trabajo.
En esta nota, aclaramos todas las dudas sobre si Su salario sufrirá una modificación en caso de aprobación de la nueva reforma y cómo prepararse para la reducción de su jornada laboral.
¿Cuál es el objetivo de la jornada laboral de 40 horas?
La iniciativa busca reducir de 48 a 40 horas en el sector del trabajadores cuyo objetivo es Mejorar la salud general y la productividad de cada empleado. Sin embargo, desde su propuesta en 2023 sigue siendo una cuestión de debate por parte de la Cámara de Diputados de México.
¿Cambiará mi salario con la reducción de las horas de trabajo?
Si bien es cierto que, dentro del Sección IV del artículo 51 del Ley laboral federal Establece que las reducciones son inconstitucionales, por lo que en cualquier caso de reducción salarial, el trabajador puede exigir compensación bajo el formato de despido injustificado sin responsabilidad del empleado.
En resumen Su salario no cambia a la posible reducción de las horas de trabajo.
¿Qué hago un salario injustificadamente?
La Ley Federal de Trabajo (LFT) establece que El empleador no puede reducir el salario de un trabajador sin su consentimiento. Por lo tanto, si el empleador hace este cambio sin acuerdo, se considera un despido injustificado.
En caso de que su salario se vea afectado por la reducción de la jornada laboral, puede levantar una Destados ante el abogado federal para la defensa del trabajo (Profedet) cualquiera Tablero de conciliación y arbitraje de tu estado.
Para mostrar una queja al Profedet, puede ir a cualquiera de las delegaciones para recibir asesoramiento legal gratuito. O puede llamar a Profedet al 800 717 2942 y 800 911 7877. También puede enviar un correo electrónico a orientacionesprofedet@stps.gob.mx.
Para presentar correctamente su queja, es necesario que lleve los siguientes documentos:
- Identificación oficial
- Nombre del empleador
- Dirección de la fuente de trabajo
- Recibo de nómina, si los tienen
¿Para aquellos que no aplicarían la jornada laboral de 40 horas?
El impacto de la nueva iniciativa dependería del empleo y el esquema actuales bajo el cual cada uno de los trabajadores sea contratado.
En el caso de los trabajadores que no solicitarían en la iniciativa están aquellos que trabajan menos de 48 horas por semana y que están bajo acuerdos contractuales o sectoriales, es decir; Empleados públicos cuyos días son de 35 a 40 horas con esquemas flexibles.
Del mismo modo, la implementación podría ser gradual en algunos casos, ya que los sectores de negocios han solicitado un período de transición para adaptar sus operaciones, lo que podría retrasar el beneficio inmediato para ciertos grupos.
#Qué #pasará #con #salario #aprueba #día #horas #México
