Transparencia, clave contra la corrupción

Como contribución a la capacitación de profesionales en las áreas de administración económica, el Dr. Román Sánchez Zamora apoyó la Conferencia de Responsabilidad, en la popular Universidad Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Campus Tehuacán, donde señaló que el manejo público transparente es un elemento efectivo para la corrupción de combate.
Dijo que de manera recurrente hay casos en que una cierta autoridad para planificar fallas, actos de corrupción, obras mal hechas o pagas no se ejecutan, lo que en su conjunto daña la credibilidad en las instituciones y causa retraso social.
Cuestionado por los estudiantes sobre su propuesta de auditor itinerante, Sánchez Zamora consideró que el cuerpo de supervisión, la auditoría superior del estado, debe estar mucho más cerca de la población, las municipios y las comunidades para que tenga la posibilidad de conocer el origen de las obras y paso a paso hasta su terminación, para evitar irregularidades y obras de calidad se consoliden.
José Antonio Vieyra Gutiérrez, director de la UPAEP; Gracia Ferro Díaz, directora académica; el presidente del Consejo Estudiantil, Alexis Guyot Carrillo; El presidente de Canacintra, Julio César Pérez Romero, el consultor Arturo García Mata y los estudiantes de la institución.
La cifra del auditor itinerante considera áreas de supervisión en las ramas contables, financieras, de trabajo, desempeño, seguridad pública, ambiental y de transparencia. La auditoría no solo debe llegar a las autoridades municipales o estatales, sino también revisar los procesos que derivan de concesiones, como el agua de Puebla.
Señaló que la auditoría necesita una recomposición administrativa que permita que sea más eficiente y más cercana a la comunidad, revise el desempeño de las personas sujetas a la observación para que las obras tengan razón para ser y representar beneficios reales.
[email protected]
Periodista. Profesor de la Facultad de Ciencias de la Comunicación del BUAP. Pionero en Puebla de Noticias y Programas de Radio con una perspectiva de género desde 1997.
Source link
